La TUR de gas es la tarifa regulada de gas natural. Su precio cambia cada 3 meses y solo es posible contratarla a través de las comercializadoras de referencia.
En la última actualización de precios de la TUR de gas (octubre de 2025) el precio de la tarifa se ha incrementado, tal y como suele suceder cada invierno. De esta manera, pasamos de un precio para el consumo en TUR1 de 0,04122 €/kWh a 0,04504 €/kWh, y en TUR2 de 0,04018 €/kWh a 0,0429 €/kWh.
Sin embargo, este aumento en sus precios no ha cambiado el ránking de las tarifas de gas más baratas del momento, por lo que la TUR de gas sigue siendo la opción más económica para viviendas con calefacción (TUR2) y sin calefacción de gas (TUR1).
Precios de la TUR de gas
Tramos | Estimación | Término Fijo | Término Variable |
---|---|---|---|
RL1 |
12,88 €/mes |
3,93 €/mes |
0,0450 €/kWh |
RL2 |
33,45 €/mes |
8,11 €/mes |
0,0493 €/kWh |
Estimaciones realizadas considerando un consumo RL.1 de 200 kWh al mes y, para RL.2, un consumo mensual de 200 kWh. No se incluyen impuestos.
Los precios de la TUR (Tarifa de Último Recurso) de gas están regulados por el Gobierno y se publican en el BOE cada 3 meses. Por tanto, la actualización de precios de la tarifa regulada de gas se produce el día 1 de enero, abril, julio y octubre de cada año.
Por lo general, en las actualizaciones de precios de octubre y enero, el precio de la TUR suele subir para hacer frente a la alta demanda de gas que, normalmente, se produce en invierno. Como contraposición, en abril y julio los precios de la TUR de gas suelen bajar.
Evolución del precio de la TUR1
Fecha | Precio Término variable | Precio Término fijo |
---|---|---|
Octubre 2024 | 0,0511 €/kWh | 3,26 €/mes |
Enero 2025 | 0,0575 €/kWh | 3,26 €/mes |
Abril 2025 | 0,0438 €/kWh | 3,26 €/mes |
Julio 2025 | 0,0412 €/kWh | 3,26 €/mes |
Octubre 2025 | 0,0450 €/kWh | 3,93 €/mes |
Precios sin impuestos.
Evolución del precio de la TUR2
Fecha | Precio Término variable | Precio Término fijo |
---|---|---|
Octubre 2024 | 0,0501 €/kWh | 5,66 €/mes |
Enero 2025 | 0,0565 €/kWh | 5,66 €/mes |
Abril 2025 | 0,0427 €/kWh | 5,66 €/mes |
Julio 2025 | 0,0402 €/kWh | 5,66 €/mes |
Octubre 2025 | 0,0493 €/kWh | 8,11 €/mes |
Precios sin impuestos.
¿Cuáles son las condiciones de contratación de la tarifa regulada de gas?
La tarifa regulada de gas tiene las siguientes características:
- No tiene permanencia.
- La duración del contrato es de 12 meses, con renovación automática.
- Solo la pueden ofrecer las comercalizadoras de referencia españolas.
- Su precio se revisa trimestralmente y aparece publicado en el BOE.
- Disponible para RL.1, RL.2, RL.3, comunidades de vecinos y grandes consumos.
¿TUR 1 o TUR 2? ¿Cómo saber cuál elegir?
¿Estás pagando un precio justo?
Online o por teléfono, te ayudamos a encontrar la oferta más barata.
¿Estás pagando un precio justo?
Te ayudamos a encontrar la oferta más barata.
Los consumidores no pueden elegir si contratar la TUR 1 o la TUR 2 (o cualquier otra de las modalidades disponibles para la tarifa regulada de gas). La modalidad a contratar vendrá determinada por el pejae de acceso que corresponda al suministro. De esta manera, si nuestro peaje de acceso es RL.1 podremos contratar la TUR1 y, si nuestro peaje de acceso es RL.2 podremos contratar la TUR2.
El peaje de acceso viene determinado por la distribuidora en función del consumo anual de gas:
Peaje de gas natural | Consumo | Tipo de consumidor |
---|---|---|
RL.1 (TUR1) | Hasta 5.000 kWh/año | Sin calefacción |
RL.2 (TUR2) | 5.001 - 15.000 kWh/año | Con calefacción |
RL.3 (TUR3) | 15.001 - 50.000 kWh/año | Con calefacción y gran consumo |
Por tanto, si en tu hogar únicamente utilizas el gas natural para el agua caliente sanitaria y la cocina, es probable que la modalidad que puedas contratar sea la TUR1 mientras que, si además cuentas con calefacción de gas, posiblemente tengas que contratar la TUR2.
¿Qué sucede con las comunidades de vecinos?
Para las comunidades de vecinos que quieran acogerse a la tarifa regulada de gas (y cumplan los requisitos para poder hacerlo) existe la TUR4, una modalidad que pueden contratar los suministros con un consumo anual entre los 50.000 y 300.000 kWh.
¿Cómo contratar la TUR de gas?
¿Estás pagando un precio justo?
Online o por teléfono, te ayudamos a encontrar la oferta más barata.
¿Estás pagando un precio justo?
Te ayudamos a encontrar la oferta más barata.
Para contratar la tarifa regulada de gas tenemos que ponernos en contacto con cualquiera de las comercializadoras de referencia (o comercializadoras de último recurso) que la ofrecen ya que no todas lo hacen.
En la actualidad, únicamente es posible contratar la TUR de Endesa (a través de Energía XXI), la TUR de Iberdrola (a través de Curenergía), la TUR de Naturgy (a través de Comercializadora Regulada de Naturgy) o la TUR de TotalEnergies (a través de Baser COR). Todas ellas cuentan con los mismos precios y condiciones de contratación.
Teléfonos de las comercializadoras reguladas de gas:
Endesa
TotalEnergies
Iberdrola
Naturgy
¿Qué documentos necesitas para contratar la TUR de gas?
- Nombre completo y datos de contacto del titular del suministro de gas.
- Dirección de la vivienda en la que se encuentra el suministro.
- CUPS: Código Universal del Punto de Suministro.
- Cuenta bancaria para domiciliar los pagos.
¿Realmente merece la pena la TUR de gas?
Para comprobar si realmente merece la pena contratar la TUR de gas, te aninamos a simular tu factura con los precios actualizados de la tarifa. Gracias a esto, puedes comparar con otras tarifas de gas disponibles en el mercado de manera más sencilla.
Simulador de factura de gas
Simulación de factura
Tarifa de Último Recurso (TUR)
22,23 €
💰 Precio término variable (consumo):
9,01 €
💰 Total término fijo:
7,75 €
💰 Alquiler contador:
1,1412 €
💰 Impuesto hidrocarburos:
0,4680 €
📃 Total sin IVA:
16,76 €
¿Quieres que te ayudemos a revisar tu tarifa?
TUR o mercado libre, ¿cuál es mejor?
Si únicamente comparamos los precios, la tarifa regulada de gas es, actualmente, una de las tarifas más baratas del mercado. Sin embargo, desde Selectra realizamos análisis más allá del precio, por lo que vamos a describir los puntos fuertes y débiles de cada opción para ayudarte a decidir:
Ventajas y desventajas de la TUR de gas
- Precios muy económicos.
- Todas las comercializadoras de referencia ofrecen los mismos precios y condiciones.
- Solo puede contratarse a través de las comercializadoras de referencia.
- Su precio cambia cada 3 meses.
Ventajas y desventajas del gas en el mercado libre
- Puede contar con descuentos especiales.
- Variedad de ofertas y opciones.
- Sus precios no son tan competitivos.
- Posibilidad de contratar servicios extra como servicios de mantenimiento.
Resolvemos todas tus dudas sobre la TUR de gas
¿Puedo contratar la TUR si tengo permanencia con mi actual compañía?
Puedes contratar la TUR de gas aunque tengas permanencia con tu actual compañía, pero ten en cuenta que tendrás que abonar el coste de la penalización por incumplimiento de dicha permanencia.
¿Cuál es la siferencia entre TUR y PVPC?
La TUR es la tarifa regulada de gas, mientras que la PVPC es la tarifa regulada de luz. Ambas pueden contratarse únicamente a través de las comercializadoras de referencia.
Ten en cuenta que, tener contratada la PVPC no te obliga a tener contratada la TUR y viceversa. Puedes tener un suministro en el mercado libre y otro en el mercado regulado sin ningún tipo de problema si así lo deseas.
¿Contratar la TUR de gas da acceso al bono social?
No. La única manera de acceder al bono social de luz y al bono social térmico es a través de la contratación de la tarifa regulada de luz, además de cumplir una serie de requisitos para poder beneficarse de la ayuda.
Por tanto, la contratación de la TUR de gas no es requisito para acceder a cualquiera de las dos ayudas.